La primera edición de la liturgia de la IERE fue aprobada en el Sínodo de 1881 y revisada posteriormente. Así se ha impuesto silencio a los doctos; en cuanto a los que corrían al llamado de la ciencia, se les ha inspirado, como tú dices, un gran terror. En 1537 se vio obligado a abjurar de sus «errores», siendo recluido en un monasterio, pero Carlos V intervino ante el papa y consiguió que éste anulara la sentencia. La historia de la Reforma protestante en España se remonta al siglo XVI, cuando varios creyentes españoles se sintieron plenamente de acuerdo con los planteamientos de la Reforma protestante iniciada por Martín Lutero en Alemania. Los calv… A partir de entonces, debido a los temores de Carlos y la política establecida por el inquisidor Valdés, la heterodoxia fue considerada una amenaza al estado y a la religión establecida». En este contexto, cobró impulso el protestantismo y nuevas religiones que han surgido en Europa , por ejemplo, el calvinismo y el luteranismo. ELPROTESTANTISMO EN LA ESPAñA DE LA II REPúBLICA A LA LuZ DE LOS INFORMES DEL ARCHIVO SECRETO VATICANO POR JOSÉRAMÓNHERNáNDEZFIGuEIREDO instituto Teológico del «Divino Maestro»-Ourense instituto Teológico Compostelano RESuMEN En vísperas de la Segunda República, una preocupación importante de la [1]​, No obstante, no debe pensarse que la Reforma protestante se inicia en el siglo XVI. Esta página se editó por última vez el 12 ene 2021 a las 10:14. El protestantismo en España: pasado, presente y futuro - vvaa,- ISBN: 8460563448 - 1997 - Encuadernación de tapa blanda - L203046. Su ideal sería una reconciliación irenista sin vencedores ni vencidos, que aseguraría la reforma necesaria de la Iglesia evitando el cisma». Durante la Guerra Civil Española, el régimen franquista persiguió a los 30 000 Protestantes españoles y obligó a muchos pastores a abandonar el país. Fueron misioneros ingleses los que realizaron los primeros trabajos de evangelización. protestantismo en la España del siglo XVI. Carlos V, según Kamen, «vio con horror cómo en España surgía la misma amenaza que había dividido Alemania» y se decantó por la represión implacable. [21]​ En uno de ellos son exhumados los restos del predicador Juan Gil para quemarlos. Catorce de los treinta acusados fueron quemados, arrepintiéndose de su conversión al luteranismo —entre ellos Agustín Cazalla, su hermano Francisco Vivero, cura de una parroquia de la diócesis de Zamora, y su hermana Beatriz de Vivero; la madre, Leonor de Vivero, fallecida, es quemada en efigie: sus huesos son desenterrados con tal propósito—. [19]​ Al segundo auto de fe celebrado en Valladolid el 8 de octubre, asistió el rey Felipe II recién llegado de los Países Bajos. Frente a Lutero, sale en defensa del libre arbitrio y se esfuerza por preservar la unidad del mundo cristiano. En consecuencia, no había habido herejías autóctonas, al estilo de la de John Wycliff en Inglaterra, sobre las que pudieran enraizar las ideas luteranas». El protestantismo es una variante burguesa del cristianismo. [25]​ De la misma forma interpreta la carta Joseph Pérez, en la que el emperador insta a su hija Juana a «tratar a los acusados no como herejes, sino como rebeldes que atentan contra la seguridad del Estado». [1]​, Buena parte de los humanistas españoles fueron seguidores de Erasmo de Róterdam y encontraron el apoyo de la corte de Carlos V e incluso de parte de la jerarquía eclesiástica, como el arzobispo de Toledo Alonso de Fonseca y Ulloa, y del inquisidor general Alonso Manrique, ambos erasmistas. 562. protestantismo en España: presente, pasado y futuro”, nos cuenta cómo se introduce el protestantismo en España y las claves de su evolución. El único que fue quemado vivo, porque no se arrepintió, fue el licenciado Francisco Herrero de Toro —según Joseph Pérez su nombre era Antonio Herreruelo—. Translate España. Adolfo de Castro le equipara a Maquiavelo o al . [18]​[19]​, En 1552 la Inquisición confiscó en Sevilla cerca de 450 biblias impresas en el extranjero. Así el Enchiridion de Erasmo, cuya traducción al castellano se publicó en 1526, fue acogido con gran entusiasmo, así como el resto de sus obras, y varios humanistas, entre los que destacó Juan de Vergara, viajaron a los Países Bajos para estudiar con él. Carmena destaca en el Congreso Evangélico que Madrid es “la ciudad de la libertad” (03).jpg 1,500 × 1,000; 133 KB Emiliomonjobellido.jpg 2,116 × 2,880; 3.63 MB … [4]​, La Inquisición sospechó que había elementos heréticos en la doctrina de los alumbrados e inició una investigación que llevó a la detención de sus principales cabecillas —la beata Isabel de la Cruz y Pedro Ruiz de Alcaraz del grupo de Guadalajara fueron encarcelados en abril de 1524 y sentenciados en un auto de fe de julio de 1529— y a la promulgación por el inquisidor general, el erasmista Manrique, de un «edicto sobre alumbrados» en septiembre de 1525, que incluía una lista de 48 proposiciones consideradas heréticas. El veredicto final se pronuncia en 1576 en el que se le condena a una pena muy leve. [21]​ Además, John Fox en su libro Book of Martyrs [protestantes] afirmó que el doctor Gil y Constantino Ponce fueron «los primeros que casi al mismo tiempo descubrieron las tinieblas de España». [15]​, Se considera a Francisco de Encinas el primer luterano auténtico de la Monarquía Hispánica. El protestantismo en EspañaSegún un cable enviado desde Madrid por el "Tribune Press Service" , se ha celebrado en España un congreso de sectas protestantes en el cual estaban representadas seis denominaciones de las mil y pico en que se divide y se subdivide el Protestantismo. En sus inicios, el protestantismo español se extendió principalmente entre la clase noble y culta, debido a su relación con el humanismo y la lectura de la Biblia. El libro más famoso contra la Inquisición española es el Sanctae Inquisitionis Hispaniae Artes (Heidelberg, 1567) escrito por un misterioso Reginaldus Gonsalvius Montanus, que dice ser miembro del grupo de luteranos de Sevilla. Javier Ramos - 5 marzo, 2015. 04 seg. La invasion protestante 1559-1598. Más allá de las interpretaciones tradicio - nales y los estudios que se han centrado en el protestantismo desde las acciones de Todas las noticias sobre Protestantismo publicadas en EL PAÍS. Fue detenido en 1530 y condenado, acusado de «luteranismo» entre otras alegaciones —también de iluminismo como su hermano Bernardino Tovar—. Tercera variedad del cristianismo, la cual siguió a la iglesia ortodoxa y al catolicismo; surgió en el periodo de la Reforma. A estas congregaciones se unieron las comunidades que surgieron como resultado de la Misión del Alto Aragón, desarrollada por el pastor francés Albert Cadier entre 1906 y 1911. Años después, el 2 de marzo de 1880 y en la ciudad de Sevilla, cinco congregaciones: una en Madrid pastoreada por Juan Bautista Cabrera, tres de Sevilla bajo Francisco Palomares y una de Málaga dirigida por el laico Sr. Domínguez, se reunían en sínodo bajo la presidencia del obispo de la Iglesia Episcopal (anglicana) de México, Enrique Chancey Riley, de visita en España, y se constituían como confesión religiosa. En 1525 son detenidos unos barcos venecianos en las costas del Reino de Granada que llevaban una carga de libros «heréticos». En la consagración episcopal de Juan Bautista Cabrera (1894) intervinieron tres obispos de la Iglesia de Irlanda (Comunión anglicana). Esto hizo que la IEE, que estaba muy poco representada en Cataluña y Baleares, recibiera ahora un fuerte impulso. Grupos destacados de entre estos creyentes fueron los de Valladolid (afines al luteranismo) y Sevilla (inicialmente favorables al calvinismo). [5]​ En 1995, la Unión Evangélica Bautista Española contaba con 7700 miembros en 65 iglesias. Protestantismo. [4]​, Sin embargo, los métodos de exégesis de Erasmo y sus ideas religiosas, que algunos consideraban próximas a las de Lutero, eran objeto de críticas por parte de amplios sectores eruditos y eclesiásticos. [2]​ Ese mismo año comparece en un auto de fe el predicador de la catedral Juan Gil, conocido como Egidio, que había sido detenido por la Inquisición en 1549, a causa, según Joseph Pérez, de «la libertad con que se expresa [que] choca con los tradicionalistas. Poco después fue descubierto el grupo de Valladolid, y toda la familia Cazalla es detenida. Protestantismo Protestantismo. «Antes de que apareciera en Alemania la famosa herejía de Lutero... en España como fuera de ella el origen de las herejías fue casi siempre la crítica más o menos severa de la conducta del clero y el deseo de reformar sus costumbres, restaurando la pureza que atribuye la tradición a las bases de los dos primeros siglos del cristianismo». O, por lo menos, sin que ningún personaje o hito relevante lo acompañara. Tras estos Autos de Fe, el protestantismo español prácticamente desapareció, pues aparte de la ejecución o exilio de la mayoría de sus miembros, durante las décadas posteriores a estos, la Inquisición estuvo vigilante ante la posible presencia de brotes de la reforma protestante en territorio hispánico, impidiendo que volvieran a constituirse grupos organizados y sólidos como los de principios de la … El libro fue traducido al año siguiente al francés y al inglés, y más tarde al neerlandés y al alemán. [5]​ Cuando en 1529 Manrique dejó de ser inquisidor general y el emperador Carlos V marchó a Italia llevando consigo a los principales erasmistas, los conservadores aprovecharon su oportunidad. La necesidad de reinterpretar el fracaso. [20]​ Sin embargo, después de descubrirse el grupo luterano de Sevilla fueron quemados en efigie, porque ya habían muerto, en el auto de fe de diciembre de 1560, por ser luteranos. Comparte. El nombre «protestantes» se comienza a utilizar para mencionar a los partidarios de las ideas de Lutero. Interesado por esa labor, el capellán inglés buscó un colaborador para encauzar esta obra, encontrándolo en el ex sacerdote católico, convertido al anglicanismo en Londres, Francisco Palomares García. Protestantismo en España hace referencia a la historia e implantación del protestantismo en España. En la Sevilla del siglo XVI un monasterio católico practicó en secreto el protestantismo, de cuyo origen se cumplen 500 años Cabe destacar a William T. Brown, fundador de las primeras escuelas y comunidades entre 1869 y 1874, y los reverendos Franklin G. Smith entre 1888 y 1916, y William Lord entre 1916 y 1924; pero muy pronto fueron seguidos por obreros españoles que establecieron nuevas escuelas e iglesias. Frances Luttikhuizen narra la llegada, la recepción y la supresión del pensamiento protestante en España a lo largo de cinco siglos desde el punto de vista de los defensores del protestantismo. Protestantismo en España hace referencia a la historia e implantación del protestantismo en España. Erasmo defiende un retorno al Evangelio, a una religión espiritual y a un culto interior. A partir de este momento, el protestantismo experimenta un importante crecimiento en España, que llegará a contar con 30 000 fieles al comienzo de la Guerra Civil Española. [20]​ En principio estos monjes jerónimos, grandes lectores de Lutero y de Melanchton, se instalaron en Ginebra. el protestantismo en espaÑa: un problema mÁs que religioso La sensibilidad (diríamos que susceptibilidad, en proporción a la ignorancia) que caracteriza a nuestros contemporáneos puede escandalizarse ante una defensa tan integral del catolicismo frente al protestantismo. [19]​ El siguiente se celebró el 22 de diciembre de 1560, en el que de los cincuenta y cuatro condenados, catorce fueron quemados —entre ellos dos marineros ingleses y una madre y sus tres jóvenes hijas—, más tres en efigie, entre ellos Egidio y Constantino. Una vez acabada la guerra, se confiscaron las traducciones no-católicas de la Biblia y se cerraron las escuelas Protestantes. 04 seg. En el momento de la unión, la aportación metodista fue en Cataluña de las comunidades antiguas de Barcelona y Rubí, a las que se añadieron posteriormente las nuevas comunidades de Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet y La Llagosta. Los esfuerzos internos se vieron reforzados por contribuciones exógenas, como las de españoles que conocieron del protestantismo, y se identificaron con él, … Diversas comunidades protestantes aparecen desde la primera mitad del siglo XIX, en un principio en la clandestinidad, hasta el establecimiento en 1868 de la libertad de culto, con la Revolución Gloriosa. No era necesario saber leer. Así pues, casi todos los detenidos acusados de ser «luteranos» eran extranjeros. En él veintiséis personas fueron condenadas por ser protestantes y de éstas doce fueron quemadas en la hoguera (entre ellas cuatro monjas). Henry Kamen apunta otra más: «España no había experimentado desde el comienzo de la Edad Media ni una sola herejía que triunfara a nivel popular. Los alumbrados afirman que actúan movidos únicamente por el amor de Dios y que de él procede su inspiración; carecen de voluntad propia: es Dios el que dicta su conducta; de ello se sigue que no pueden pecar. El número de protestantes en España se ha recuperado y hoy en día sería la segunda confesión religiosa en España por presencia y por relevancia social. Los orígenes del cristianismo y los lugares donde dejó huella en España. Del grupo sevillano participaron los monjes jerónimos del Monasterio de San Isidoro del Campo. Protestantismo y sociedad. [28]​ Joseph Pérez también piensa que la persecución de los años 1559-1560 «consiguió la derrota definitiva del protestantismo en la Península. La IERE pasó, durante las distintas etapas políticas de España, por difíciles momentos de intolerancia, persecución, represión e indiferencia, logrando sobrevivir a pesar de todo ello y de otros problemas de índole económica: así, durante la Guerra Civil, padeció la violencia antirreligiosa de un bando, y la discriminación del otro; y durante el franquismo le fueron confiscadas escuelas, terrenos y edificios de culto. Todas las luchas ideológicas desde la Reconquista se habían dirigido contra las religiones minoritarias, el Judaísmo y el Islam. [23]​ Así se lo recomendó a su hija Juana de Austria, que actuaba como regente, en ausencia de Felipe II, en una carta que le envió el 25 de mayo de 1558:[24]​, Según Henry Kamen, «esta carta señala realmente un punto de inflexión en España. Por. [7]​ Henry Kamen achaca esta detención al clima represivo creado por el nuevo arzobispo de Sevilla e inquisidor general Fernando Valdés, «un hombre ambicioso e implacable que veía herejías por doquier». Como testimonio de este periodo, están nombres insignes como el de Juan de Valdés, Francisco de Enzinas y de los monjes Casiodoro de Reina y Cipriano de Valera y Antonio del Corro. Después de 1560, se siguen introduciendo libros en España, sobre todo calvinistas, pero los escasos protestantes que comparecen ante la Inquisición son extranjeros —franceses, ingleses, alemanes…—, instalados de forma permanente en España, o bien comerciantes o marineros de paso». Tal preocupación procede directamente del Papa Pío XI que por medio del Secretario de Estado pide al Nuncio Tedeschini un informe exacto y completo de las diversas confesio-nes cristianas en la Península. [16]​ Por otro lado, Encinas es autor de la primera obra publicada contra la Inquisición española. Como contraste, en España o Italia, era el sacerdote el que, en la homilía, daba conocer a los creyentes el contenido de la Biblia. [17]​, Pero en Sevilla sí que existía un grupo de protestantes, compuesto por unas 120 personas, y que giraba alrededor del convento de los jerónimos de Santa Paula y en el monasterio de San Isidoro del Campo. Además su Catecismo, publicado en Amberes en 1558, es examinado por un grupo de teólogos y obispos que encuentran en él proposiciones heréticas, así como en uno de los sermones pronunciados en el verano de 1558 en el que había denunciado que por miedo a ser considerado un luterano o un alumbrado nadie se atrevía a hablar abiertamente de ciertos temas y en el que además había defendido la oración mental, como preconizaban los alumbrados. San Román suele ser considerado como el primer mártir de la Reforma protestante en España. ESPAÑA Y LA REFORMA PROTESTANTE (1517-2017) La autora plantea una recuperación de la «memoria histórica» del protestantismo en España desde el punto de vista del actual interés por las minorías religiosas. No tuvo la misma suerte el también erasmista Pedro de Lerma, que fue detenido y encarcelado, siendo obligado a abjurar de sus «errores» en todas las ciudades donde había predicado. A principios del año 1870, el clérigo de la Iglesia de Inglaterra Lewen S. Tugwell llega a Sevilla para hacerse cargo de la capellanía dependiente del consulado inglés. En 1533 Alonso de Virués, benedictino y predicador de Carlos V, fue detenido y confinado en una prisión de la Inquisición de Sevilla durante cuatro años. La férrea ortodoxia católica suponía un muro infranqueable para la penetración de las nuevas ideas reformadoras. En 1539 seis marineros ingleses son detenidos en San Sebastián por la Inquisición y condenados a pagar pequeñas multas porque en una trifulca dijeron que la religión de su país era superior a la católica. El protestantismo apareció en el primer cuarto del siglo XVI, en el curso de la Reforma, como movimiento político-social, dirigido contra el feudalismo y su sostén principal, la iglesia católica. «Frente a Roma, Erasmo afirma la necesidad y la urgencia de una reforma de la Iglesia y de la religión, a la que hay que despojar de sus aspectos dogmáticos y formalistas: el exceso de especulaciones teológicas y una práctica rutinaria que está en el límite de la superstición. La Unión Evangélica Bautista Española se fundó en 1922, que en 1929 pasa a llamarse Convención Bautista Española, hasta que en 1953 adopta el nombre de la primera organización, Unión Evangélica Bautista Española. La historia de la Reforma protestante en España se remonta al siglo XVI, cuando varios creyentes españoles se sintieron plenamente de acuerdo con los planteamientos de la Reforma protestante iniciada por Martín Lutero en Alemania. En 1531 en un proceso de la Inquisición se menciona a un vendedor ambulante que llevaba esa clase de libros. Las distintas Iglesias protestantes españolas se encuentran asociadas en la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España. Este grupo de congregaciones, constituido a partir del ministerio desarrollado por los hermanos Thomas Gulick y William Gulick estaban sostenidos por la American Board, de tradición congregacionalista. «Tras haber pasado diecisiete años en la cárcel, Carranza es puesto en libertad; muere unas semanas más tarde». El cristianismo penetró en las costas, valles y montañas españolas de manera bastante anónima. En la actualidad, la Constitución de 1978 y la Ley de Libertad Religiosa de 1980 garantizan la libertad de conciencia y la libertad religiosa o libertad de culto. Se les llamó así porque en la Dieta de Espira, convocada por el emperador Carlos V, se estableció que el luteranismo no podía extenderse más allá de Alemania. La Iglesia Metodista aporta a la iglesia unida sus comunidades en Cataluña y en las Islas Baleares. El misionero norteamericano William J. Knapp comenzó el movimiento bautista con su llegada a España en 1868. Ya en 1520, Martín Lutero exigió la abolición del celibato, para lo cual él mismo contribuyó de forma decisiva en 152 casándose con la exmonja Katharina von Bora y fundando con ella una familia. Las decenas de luteranos quemados en 1559 suscitan un movimiento de simpatía y de solidaridad por parte de sus correligionarios; comienzan a aparecer en la Europa del norte panfletos contra la Inquisición española, firmados a menudo por protestantes españoles que habían huido de su país». Al precisar que la IERE era una confesión nacional española, se quería decir que no era el resultado de la actividad de misioneros extranjeros. Javier Ramos - 5 marzo, 2015. Parte II - Inquisicion y protestantismo 1517-1648. [19]​, El primer auto de fe se celebró en Valladolid el 29 de mayo de 1559 con asistencia de la regente doña Juana de Austria. El protestantismo en España no es una cuestión simplemente religiosa, sino que tenía consecuencias políticas. Desde hace siglos pasando por hechos históricos como la Reconquista, los Reyes Católicos, la Contrarreforma, la Guerra Carlista y el franquismo, la religión en este país constituyó un punto de encuentros y desencuentros, donde básicamente dominó el catolicismo.. Así el catolicismo fue oficialmente la religión de España desde el siglo XV hasta 1931, y entre 1939 y 1978. En 1543 traduce el Nuevo Testamento directamente de la versión griega de Erasmo de Róterdam. [7]​ Como Uceda, abjuró de sus «errores» en un auto de fe celebrado en Toledo en 1535 y pagó una gravosa multa de 1500 ducados, siendo confinado en un monasterio durante los dos años siguientes —aunque a su salida pudo recobrar sus antiguos puestos—. El protestantismo en España favorecía la colonización y explotación de nuestros recursos a manos de potencias extranjeras que nos estaban convirtiendo en una colonia, merced a la colaboración de las sectas masónicas y liberales. Tras nueve años en la cárcel de la Inquisición el rey cede y permite que el arzobispo se traslade a Roma, donde es encarcelado y juzgado. Para intentar barrar el avance del protestantismo, tras la Reforma Protestante, el Papa Pablo III convocó un concilio para la ciudad italiana de Trento. protestantismo tuvo en España. Según Kamen, el inquisidor Valdés «puso en marcha una represión durísima con la intención de exagerar la amenaza protestante y recuperar el favor perdido en la corte». El Protestantismo es un término que procede de la protesta de los estados luteranos del Sacro Imperio, en la dieta de la Spira de 1529, contra la decisión de Carlos V de restringir la libertad religiosa.. Hoy en día, cerca de 700 millones de personas se declaran protestantes. Esta comunidad y la misión iniciada por Palomares realizaban sus trabajos en Sevilla con total independencia, sin más conexión entre ellas que la fraternidad cristiana. [3]​, Según Joseph Pérez, además de su reputación de humanista, son las ideas religiosas de Erasmo lo que atrae a la élite intelectual española. Reforma protestante en España (siglo XVI), El resurgimiento del protestantismo. Han sido muchas las voces, los movimientos y las vivencias que han mostrado su disidencia de la ortodoxia católica y han abogado por la vuelta a los principios del cristianismo primitivo. En vísperas de la Segunda República, una preocupación importante de la Iglesia es el estado y desarrollo del protestantismo en España. [22]​, Pérez apunta además que otra de las consecuencias de los autos de fe de Valladolid y Sevilla fue que a partir entonces los protestantes europeos comenzaron las campañas contra la Inquisición española, aunque advierte de la paradoja que supone este hecho: «Los miles de judaizantes ejecutados a finales del siglo XV no habían conseguido conmover una Europa intelectual predispuesta al antisemitismo. No era necesario saber leer. En 1523 fue condenado y ejecutado en Palma de Mallorca un supuesto luterano de origen manchego, pero como se duda de que realmente lo fuera, se considera que la primera actuación de la Inquisición española contra un protestante tuvo lugar en Valencia en 1524 cuando fue condenado a muerte un comerciante alemán, Micer Blay, por haber importado libros sospechosos —inmediatamente se pusieron bajo vigilancia las librerías e imprentas—. 2. [2]​, Alfonso Torres de Castilla, en su libro de Historia de las Persecuciones Políticas y Religiosas ocurridas en Europa, hace mención a diferentes movimientos de reforma, anteriores a la denominada «Reforma protestante», que presentan afinidades con la estructura básica del protestantismo actual. Lerma huyó a París, recuperando el puesto de decano de la Sorbona. Como contraste, en España o Italia, era el sacerdote el que, en la homilía, daba conocer a los creyentes el contenido de la Biblia. Ante la ausencia del rey Felipe II, que se encuentra en los Países Bajos, Valdés escribe a Carlos V, retirado en el monasterio de Yuste, informándole de lo sucedido y de que hay personas importantes implicadas, justificando el uso de la fuerza pues «ay gran sospecha que podrían suceder mayores daños si se usase contra ellos de la benignidad que se ha usado en el Sancto Oficio con los convertidos de la ley de Moisén y de la secta de Mahoma, que comúnmente han sido gente baxa». Protestantismo que floreció con vigor en España aunque restringido en tiempo y espacio, aún sigue siendo desconocido a muchos en nuestro país y más allá de sus fronteras. Las causas verdaderas del fracaso. Ese mismo año se descubren en las bodegas de un barco flamenco llegado a San Sebastián dos toneles llenos de libros luteranos que son inmediatamente quemados en la playa. Su sobrino Francisco de Enzinas será uno de los más destacados luteranos europeos. Comparte. La Fundación que hoy lleva su nombre, fiel a su talante, desarrolla su misión de enseñanza, de formación teológica, acción social y cultural al servicio del protestantismo español en particular y la sociedad española en general. [6]​, Mucho mayor impacto tuvo el proceso contra Juan de Vergara. En torno a él se formó un grupo integrado por unas cincuenta y cinco personas, la mayoría de ellas nobles o conversos, entre las que destacaba el doctor Agustín de Cazalla, canónigo de Salamanca y antiguo capellán y predicador de Carlos V, y cuya familia también había abrazado la fe protestante —uno de los miembros de la familia, María de Cazalla, había sido condenada por la Inquisición por alumbrada—. [3]​ Según cálculos aproximados de la FEREDE, en 2011 el número de protestantes en España habría ascendido a 1 500 000. Información, novedades y última hora sobre Protestantismo. [26]​, Al año siguiente de ser detenido Carranza, fue quemado un sacerdote en Toledo acusado de haber puesto en septiembre de 1559 pasquines por las casas y hasta en la catedral en los que se atacaba a la Iglesia católica por no ser «la iglesia de Jesu Christo sino la iglesia del demonio y del Anticristo su hijo, el papa anticristo».[27]​. En 1870 se abrió la primera iglesia Bautista en Madrid. Fue torturado y condenado, abjurando de sus «errores» en el auto de fe celebrado en Toledo el 22 de julio de 1529. Desde 1984, el protestantismo goza de notorio arraigo. Desde principios del siglo XIX hasta la actualidad, Persecución franquista durante la Guerra Civil Española y el Franquismo, Principales Iglesias protestantes en la actualidad, Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Protestantismo_en_España&oldid=132341459, Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0.